Detox Post-Vacacional
- arantxapardo
- 31 ago 2015
- 2 Min. de lectura
Las vacaciones ya han acabado y comienza el nuevo curso. Después de algunos excesos veraniegos, las cervecitas en la terraza, los aperitivos y los placeres que cada uno se haya querido dar toca volver a la rutina y para comenzar de nuevo os traigo algunos pasos a seguir para depuraros de los “pecados” de este verano.
Ya que esta semana comienza septiembre vamos a aprovechar para realizar una limpieza de nuestro organismo durante los próximos días, hasta el domingo sería genial pero también podéis proponeros hacerlo hasta el viernes.
Lo ideal sería comenzar el día con un vaso de agua tibia con limón y seguir con un batido el cual contenga 1 fruta (manzana, piña, kiwi, pera) + 1 limón o naranja + verduras de hoja verde (espinacas, canónigos, rúcula, menta, hojas de zanahoria, apio) y agua.
*Opcional: estevia, canela.
Durante los días que te hayas propuesto realizar esta limpieza de tu organismo no consumas ninguno de estos alimentos:
Café.
Tabaco.
Alcohol.
Bebidas gaseosas.
Gluten (trigo, espelta, centeno, cebada, avena, kamut).
Chocolate.
Aceites refinados.
Patatas fritas.
Productos de origen animal (carne, pescado, huevos, embutidos, leche, queso, yogures).
Harinas refinadas (pasta, pan, pizza, bizcochos, galletas arroz que no sean integrales).
No te asustes cuando leas la lista, aún quedan cosas que puedes comer, basa tus comidas en los siguientes alimentos:
Verduras: de temporada, principalmente de hoja verde, (espinacas, hojas de zanahoria, col, apio, brócoli, berros, canónigos, rúcula), rábanos, endivias, debolla, aguacate, ajo, coliflor, espárragos, lechuga, alcachofas, champiñones, hinojo, germinados.
Fruta: manzana, pera, piña, papaya.
Legumbres.
Cereales: arroz integral, quinoa, trigo sarraceno, amaranto, mijo.
A lo largo de todo el día bebe mucha agua o tés depurativos (boldo, cardo mariano, diente de león, cola de caballo).
Si aún no llevas una alimentación saludable y quieres comenzar después de estos días, para ir poco a poco podéis empezar reduciendo la cantidad de alimentos que soléis consumir de esta lista y ya habréis dado un gran paso.
Café.
Tabaco.
Alcohol.
Bebidas gaseosas.
Gluten (trigo, espelta, centeno, cebada, avena, kamut).
Chocolate.
Aceites refinados.
Patatas fritas.
Productos de origen animal (carne, pescado, huevos, embutidos, leche, queso, yogures).
Harinas refinadas (pasta, pan, pizza, bizcochos, galletas arroz que no sean integrales).
A.P.M

Comments