Propiedades del Kéfir
- arantxapardo
- 1 jul 2015
- 1 Min. de lectura
El kéfir es un alimento fermentado por microorganismos, posee bacterias y levaduras resistentes a los ácidos estomacales, muy beneficiosas para la salud. Este probiótico regula la función digestiva, elimina gérmenes patógenos y es antioxidante.
Contiene cantidades similares de proteínas, grasas y minerales a la leche, pero a diferencia de que la proteína del kéfir es más fácil de digerir porque la lactosa se convierte en ácido láctico.
Los beneficios del kéfir no sólo se basan en mejorar las funciones digestivas, también se han encontrado evidencias de que genera sustancias antibióticas que impiden la entrada y el desarrollo de patógenos. Además se ha demostrado en varios estudios su efecto antitumoral, potenciando la respuesta inmunitaria.
El kéfir es ideal para personas con colesterol ya que inhibe la síntesis de éste, para alergias debido a sus propiedades antiinflamatorias y antialergénicas que disminuyen la sensibilidad a la respuesta inflamatoria de las vías respiratorias.
Para problemas intestinales como diarreas, dolores, gases, efectos tóxicos de patógenos intestinales, el kéfir tiene propiedades antiinflamatorias que combaten las enfermedades inflamatorias intestinales, tales como las comentadas, además repara la mucosa intestinal.
Para concluir, el kéfir combate las infecciones del tracto respiratorio e infecciones vaginales y tiene un poder antioxidante mayor que la vitamina E.

A.P.M
Comentarios