top of page
Anchor 2

¿La leche es tan saludable como crees?

  • Foto del escritor: arantxapardo
    arantxapardo
  • 10 dic 2014
  • 3 Min. de lectura

Desde pequeños nos dicen que debemos beber leche para tener los huesos fuertes y si te digo que el alimento que siempre nos aseguraban que era el mejor para nuestros huesos provoca el efecto opuesto.

Cada vez son más los estudios que relacionan la ingesta de lácteos con varias enfermedades, entre ellas, la osteoporosis, de hecho en los países donde se consumen menos lácteos, como en China, existen menos casos de osteoporosis que en aquellos países donde se consume con regularidad. Curiosamente el calcio de los lácteos no se deposita en la zona de los huesos que lo necesitan, sino en las zonas articulares, esto da lugar a los osteofitos de las artrosis, o en los riñones formando litiasis o en la vesícula, formando los cálculos biliares, también pueden depositarse en las mamas o en las arterias donde pueden formar las placas de ateroma calcificada que las obstruye, además las leches con suplemento de vitamina D aumentan estos depósitos anormales de calcio.

La osteoporosis también se ha relacionado con el consumo de proteínas y lácteos. El doctor McDougall afirma que cuantas más proteínas consumimos más calcio perdemos, cuando se consumen proteínas de carne se produce una reacción ácida para digerirlas y en estas circunstancias el organismo necesita calcio para mantener el equilibrio en la sangre, por lo que se pierde una gran cantidad de éste. Para paliar las carencias de calcio tomar suplementos no es la opción más adecuada, ya que muchos contienen cantidades peligrosas de plomo, arsénico, mercurio y otros metales tóxicos. Algunas alternativas más saludables para consumir calcio podrían ser los frutos secos, las semillas de sésamo, espinacas, col rizada, quinoa, garbanzos, la vitamina D favorece la absorción de calcio, pero hay que consumirla con moderación ya que niveles muy altos de esta vitamina son tóxicos, las recomendaciones diarias de calcio son de 800 mg. para los adultos.

Además la leche animal desmineraliza, desgasta las reservas de vitamina A, zinc, hierro, calcio y vitamina B 12 e interfiere en la absorción del hierro lo cual favorece la anemia.

Cada vez se conocen más casos de intolerancia a la lactosa. El recién nacido puede asimilar adecuadamente las caseínas de la leche materna, pero en los adultos los niveles de renina gástrica, (enzima necesaria para romper las moléculas de caseína), disminuyen bastante, además la leche neutraliza los ácidos gástricos necesarios para la disgregar la leche, por lo que su digestión se complica. La leche posee lactosa que está compuesta por glucosa y galactosa (azúcar), ésta última requiere unas enzimas para descomponerla que los adultos pierden con la edad. Los problemas para metabolizar la galactosa producen una acumulación de este azúcar en los ovarios y puede provocar un aumento en los niveles de hormonas en circulación lo que puede desencadenar cáncer de ovario.

También el cáncer de mama se ha relacionado con la ingesta de lácteos ya que la grasa contenida en la leche aumenta la producción de estrógenos en las mujeres y un exceso de estrógenos incrementa la reproducción de las células cancerosas.

Otras enfermedades relacionadas con el consumo de lácteos son enfermedades cardiacas y enlentecimiento del tránsito intestinal por la gran cantidad de grasas saturadas que contienen; cataratas, al convertirse la galactosa en galactitol lo cual puede dañar la estructura de la lente del ojo.

Pero no sólo son las enfermedades que pueden provocar los lácteos, también hay otros peligros como la hormona de crecimiento (rBGH) para que la vaca produzca más leche. Por suerte en Europa está prohibido su uso, pero en países como Estados Unidos no es ilegal. La rBGH estimula la producción de otra hormona (IGF-1), que la producen las personas de forma natural y su efecto es producir la división de las células, pero al consumir grandes niveles de esta hormona podría producirse un crecimiento incontrolado de células lo que conllevaría a un cáncer.

Leche de consumo

A.P.M

 
 
 

Comments


© 2023 by My Weight Lost Journey. Proudly Created with Wix.com

bottom of page