¿Sabes lo que contiene todo lo que comes?
- arantxapardo
- 27 nov 2014
- 2 Min. de lectura
Los aditivos son sustancias naturales o artificiales, que pueden o no tener valor nutritivo, se añaden a los alimentos para conservarlos, potenciar el sabor, controlar la acidez.
El 90% de los alimentos contienen uno o más aditivos y muchos de ellos no tienen valor nutritivo, se utilizan simplemente para mejorar la imagen estética del alimento.
Algunos estudios demuestran que muchas de las enfermedades degenerativas son causadas por la alimentación. Uno de los edulcorantes más utilizados en productos light o sin azúcar, el aspartamo (E951), produce efectos neurotóxicos (dolor de cabeza, mareos, confusión mental) y se cree que es cancerígeno. Pero hasta los alimentos en apariencia más sanos están cargados de aditivos, a los zumos se les suele añadir algunos como goma arábiga, colorantes, pulpa de fruta procesada, y el porcentaje de fruta real es mínimo.
Es importante leer las etiquetas de los alimentos, en ingredientes puedes encontrar la lista de los aditivos que contiene el producto. Hay algunas aplicaciones para móviles que nos pueden ayudar a descifrar cada aditivo que viene identificado con una E y unos números, la aplicación móvil nos da información sobre el tipo de aditivo y su peligrosidad. Dejo un listado con algunas de las aplicaciones que podéis descargar en vuestro móvil.

Android: Aditivos alimentarios

iTunes: Los aditivos alimentarios

Windows phone: Aditivos alimentarios
A continuación podéis ver los aditivos más utilizados en la Unión Europea y una pequeña descripción de cada uno.
Dr. Francisco C. Ibáñez (Prof. TU); Dra. Paloma Torre (Prof. TU); Dra. Aurora Irigoyen (Ay). Área de Nutrición y Bromatología. Universidad Pública de Navarra.
Conservantes

Colorantes

Antioxidantes

Edulcorantes

Gelificantes, espesantes y estabilizantes

Potenciadores del sabor

A.P.M
Comentarios